Este artículo tratará sobre:
- El cierre definitivo del programa Golden Visa en España y sus principales motivos.
- El impacto de esta decisión para inversores globales.
- Las mejores alternativas disponibles en Europa en 2025.
- Por qué Portugal representa la opción más segura y estable.
- Cómo invertir a través del Fondo VIDA y acceder a la Golden Visa de Portugal.
Introducción: España cierra su programa, Portugal gana protagonismo
El 3 de abril de 2025, el Gobierno de España anunció el cierre definitivo de su programa Golden Visa, una decisión que ha generado sorpresa y reflexión en todo el ecosistema internacional de inversión migratoria.
Desde su creación en 2013, el programa ofreció a miles de personas una vía legítima para empezar una nueva etapa en Europa, apostando por estabilidad, oportunidades y calidad de vida. Como recoge BBC Mundo, más de 14.000 beneficiarios, procedentes de lugares tan diversos como Rusia, China o Venezuela, encontraron en España un segundo hogar, una posibilidad de construir un futuro diferente.
¿Por qué España eliminó la Golden Visa?
1. Preocupaciones sobre el mercado inmobiliario
Uno de los principales argumentos del Gobierno ha sido el efecto que estas inversiones han tenido en el precio de la vivienda en ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga. Según La FM, la presión sobre el mercado inmobiliario ha generado un debate legítimo sobre cómo equilibrar las necesidades locales con la atracción de capital internacional.
2. Cuestiones institucionales y de política migratoria
La Oficina Antifraude de Cataluña compartió su preocupación respecto a cómo estos programas son gestionados en Europa, destacando la necesidad de controles más estrictos y una reflexión sobre la forma en que se otorgan derechos de residencia. Lejos de desvalorizar el modelo, estas voces buscan fortalecerlo desde la integridad.
3. Un nuevo rumbo en la política económica del país
Tal como señala Forbes España, el cierre del programa forma parte de un cambio más amplio: reorientar la inversión extranjera hacia sectores con un impacto sostenible y estratégico para el país. Es una apuesta por el desarrollo equilibrado, sin dejar de reconocer el valor que durante más de una década aportaron los inversores que eligieron España como destino.
¿Qué impacto tiene el cierre del programa de la Golden Visa en España?
El fin de la Golden Visa en España representa el cierre de una etapa para muchos, pero también marca el comienzo de una nueva búsqueda.
Para familias, empresarios y profesionales que soñaban con una vida europea sin renunciar a sus raíces, este cambio ha generado inquietud. La posibilidad de acceder a una residencia que permita movilidad dentro del espacio Schengen, estabilidad para los hijos, y conexión con el mundo, ha sido una puerta abierta por años. Hoy, muchos de esos planes se están replanteando.
Pero el sueño europeo no termina aquí. Otros países, como Portugal, continúan ofreciendo vías legales, humanas y financieramente sólidas para quienes desean comenzar de nuevo, invertir con sentido, y formar parte de un nuevo capítulo.
Las mejores alternativas en Europa en 2025
A pesar del cierre en España, otros países mantienen programas activos de residencia por inversión.
Aquí comparamos los más destacados para 2025:
País | Inversión Mínima | Requisito de Residencia y residencia fiscal para acceder a la ciudadanía | Ciudadanía |
---|---|---|---|
Portugal 🇵🇹 | €500,000 (fondos regulados) | solo 14 días cada 2 años | residencia fiscal opcional |
Italia 🇮🇹 | €250,000 (startups) o €500,000 (empresas) | 10 años de residencia efectiva y continua | residencia fiscal obligatoria |
Grecia 🇬🇷 | €500,000 (propiedades) | 7 años de residencia efectiva y continua | residencia fiscal obligatoria |
Portugal: la mejor alternativa tras el cierre de la Golden Visa en España
Portugal no solo mantiene activo su programa, también ha refinado sus requisitos para atraer inversión de calidad. Su Golden Visa prioriza fondos regulados sobre bienes raíces, reduciendo presiones sobre el mercado inmobiliario.
1. Mínima residencia requerida
Solo requiere 14 días cada dos años en el país. Es ideal para quienes viajan con frecuencia y no desean reubicarse.
2. Ciudadanía portuguesa en 5 años
Después de cinco años con residencia legal, puedes solicitar un pasaporte portugués. Portugal ofrece un camino claro hacia la ciudadanía europea.
3. Inversión en fondos regulados como VIDA
La inversión mínima es de €500,000 en fondos autorizados como VIDA. El fondo invierte en turismo sostenible y proyectos de alto impacto.
4. Ventajas fiscales destacadas
No hay impuestos sobre patrimonio ni sobre herencias para familiares directos. Los no residentes fiscales no pagan impuestos sobre dividendos ni plusvalías.
5. Alta calidad de vida y seguridad
Portugal es uno de los países más seguros del mundo, según Forbes España. Ofrece sistema de salud eficiente, educación pública gratuita y entorno cultural vibrante.
Actúa Ahora
Aunque el programa Golden Visa de Portugal sigue activo y plenamente operativo, la Unión Europea ha aumentado la presión sobre los países que ofrecen este tipo de programas. Sin embargo, la legislación portuguesa no es retroactiva. Esto significa que los inversores que ingresen al programa ahora conservarán todos sus derechos adquiridos, incluyendo la posibilidad de solicitar la ciudadanía después de cinco años, incluso si el programa es cancelado más adelante.
El momento de actuar es ahora. Si estás considerando asegurar tu residencia europea y proteger tu inversión a largo plazo, ingresar al programa Golden Visa de Portugal garantiza tu acceso legal y completo a sus beneficios.
Fondo VIDA: inversión segura y elegible para la Golden Visa
VIDA II está regulado por la CMVM y auditado por Deloitte, garantizando transparencia y seguridad. Está diseñado para cumplir todos los requisitos del programa Golden Visa.
Características del fondo:
- Inversión mínima: €500.000
- Retorno estimado: TIR de 12%
- Dividendos anuales: 4% en efectivo
- Rentabilidad total estimada: €1.000.000 en 5 años
- Distribuciones: Trimestrales con 0% de impuestos si no eres residente fiscal
- Duración: 6,5 años
VIDA transforma activos turísticos subutilizados en proyectos rentables y sostenibles en Portugal.
Conclusión: Portugal lidera el futuro de las Golden Visas
La salida de España deja un vacío para inversores internacionales. Portugal lo llena con un programa moderno, seguro y con alto potencial de crecimiento. Si buscas residencia europea sin complicaciones, Portugal es hoy la mejor opción.
VIDA te acompaña en cada paso para asegurar tu inversión y tu futuro. Contáctanos para explorar una vía eficiente hacia la residencia y ciudadanía en la Unión Europea.